Accessibilità negli edifici residenziali pubblici. Terrassa, Spagna


Data: 05/05/2014
Autori: Fernando Alonso López, Francesco Cocco
Fotografie: Francesco Cocco
Grafica: Francesco Cocco

Accessibilità negli edifici residenziali pubblici. Terrassa, Spagna

Progetto di ricerca sull’accessibilità negli edifici residenziali pubblici. Studio di un caso specifico: il quartiere di Nostra Señora de Montserat a Terrassa | Mansioni: ricercatore, esperto in Accessibilità e disegno urbano | Cliente: Institut Universitari d’Estudis Europeus; Università Autonoma di Barcellona.

Progetto di ricerca sulla riqualificazione degli edifici e degli appartamenti in relazione all’accessibilità; analisi del concetto di ragionevole accomodamento (ajustes razonables); analisi della legge “8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas”.

Articolo pubblicato presso: Ajustes razonables en la rehabilitación de polígonos de viviendas: aplicación al barrio Montserrat de Terrassa (Barcelona) [en línea], ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno, 11 (29): 31-58, 2015. DOI: 10.5821/ace.11.29.3693. ISSN: 1886-4805;

Durata progetto di ricerca: gennaio 2013 – maggio 2014 (16 mesi).

ABSTRACT

La introducción de ajustes razonables para facilitar la accesibilidad universal en los edificios de vivienda ha adquirido una gran relevancia desde la publicación de la Ley 8/2013 de 26 de Junio de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. La complejidad y coste de estos procesos no es fácil de conjugar con la atención a las necesidades funcionales y dimensionales que las personas con discapacidad y otros colectivos con limitaciones requieren. En este artículo se aborda este dilema y se aplica para el caso de la rehabilitación accesible de viviendas del Barrio Montserrat de Terrassa, Barcelona, representativo de tantos polígonos residenciales y obreros construidos en los años 50, 60 y 70 en España. Analítico descriptiva sobre condiciones urbanas y edificatorias del barrio. Toma de datos in situ y comparación de las condiciones de accesibilidad con las establecidas en el Código Técnico de la Edificación. Estudio de factibilidad técnica de ajustes razonables. Método de valoración económica de los ajustes razonables y aplicación al caso de estudio.

Los criterios técnicos y obligaciones de ajustes razonables según la Ley 8/2013 no ofrecen una solución a los casos en que el coste de las intervenciones sea muy elevado en proporción a la renta disponible de los vecinos. Sólo unas subvenciones elevadas y condiciones de financiación muy blandas pueden permitir transitar de lo inviable a lo razonable para favorecer mejoras de accesibilidad imprescindibles para la población mayor y con discapacidad. La factibilidad de los ajustes razonables se pone a prueba en un contexto diferente al de la adaptación del puesto de trabajo de donde surge el concepto. Se desarrolla una metodología de cálculo y se valoran las condiciones que permiten la realización de estos ajustes mediante un caso práctico.